El arte de iluminar se trata de priorizar la luz como principio básico de la decoración y creación de ambientes, una técnica que está avanzando con pasos agigantados ya se ha implementado en diversas áreas como en la construcción, como en el diseño pero dónde se ha especializado más y ha adquirido un mayor reconocimiento es en el diseño arquitectónico y en el diseño de interiores.
La luz natural es la que más se toma en cuenta, permite aportar una mayor cantidad de ondas para reflejar los colores y con la iluminación artificial, se pueden lograr casi los mismos resultados en claridad y color que con la luz del día.
Una de las mayores ventajas de la iluminación artificial es que la luz puede complementar la espacialidad, la percepción y la lectura visual de un ambiente determinado, nos permite destacar los elementos o nos permite centrar la atención en un espacio en concreto, utilizando texturas, colores y jugando con la volumetría capaz de transmitir sensaciones a cualquier visitante, creando ambientes inspiradores y funcionales.
Para conseguir que esto ocurra debemos tener en la cabeza las siguientes premisas, el ahorro de energía, el color y la intensidad de la luz, la elección de la luminaria adecuada, el control de la iluminación y la automatización de los sistemas.
Pero también los aspectos técnicos como la luminotecnia, la importancia de que se escoja el tipo de objetos que sea más adecuado a la iluminación, la distribución adecuada de las lámparas o fuentes lumínicas, los materiales que se utilizan y con los que éstas se relacionan, así como el tipo de objetos que absorberán o reflejarán la iluminación.
La capacidad de una fuente de luz al momento para reproducir colores se le conoce como Índice de Reproducción Cromática (IRC). Luz continúa a las lámparas incandescentes o a la iluminación de luz que cuentan con un IRC equivalente a 100, mientras que iluminación discontinua a la luz producida por lámparas de descarga. Este índice, permite obtener una visión sobre la distribución espectral de la luz y colores en una habitación.
LUXES: Algunos consejos para sacarle el mayor rendimiento a tu espacio
Luxes como diseñadores y distribuidores de luminaria LED promueve por encima de todo las ventajas de utilizar alumbrado LED para conseguir que los espacios a iluminar cumplan nuestras expectativas.
El LED nos permite utilizar una lámpara con un IRC que varíe de 85 a 100, para dar un entorno brillante y lumínico a la habitación o si se se está buscando un ambiente más tenue y tranquilo, se puede utilizar una fuente de luz que vaya de 50 a 70 IRC.
La ventaja principal del LED es el ahorro de energía, su durabilidad (llegando a alcanzar mas de 50.000h) contienen mas potencia en un tamaño mas reducido reducen la emisión de calor y puedes encontrar un alumbrado en casi cualquier color.
y como ultimo paso a destacar la calidad tonal, las combinaciones de colores de luz. Utilizar colores cálidos para iluminar superficies donde hay mucho rojo, sepia, ámbar y amarillo; y colores fríos cuando se van a iluminar superficies de tonalidades azules o verdes.