Pero antes de empezar… ¿Qué tipo de normativa y regulación existe en espacios de oficinas?
Las normas dictan que 500 lux es lo idóneo para un entorno de trabajo. Pero lo recomendable es realizar un estudio definiendo todos y cada uno de los puntos de luz que existen en la oficina para asegurar que sea más cómodo y eficiente el entorno en el cual estás trabajando.
Para asegurarte de que se esta cumpliendo la normativa y que estás seguro en tu espacio de trabajo puedes medir los LUX con la cámara de tu móvil o con el uso de alguna aplicación móvil.
La fatiga o los posibles dolores de cabeza, vista cansada son síntomas claros de una dura jornada de trabajo junto con ordenadores, planificando informes, diseño, quizás no lo hayas tenido en cuenta pero la falta de iluminación es un factor clave para evitar todos estos síntoma y puede que estés descuidando.
La luz natural es la mejor para las oficinas pero no siempre nos es favorable a veces provoca reflejos y es demasiado excesiva. Mejor luz para las oficinas debería ser la luz natural siempre que no sea excesiva, ni provoque reflejos innecesarios se debe aprovechar la luz natural, teniendo en cuenta que en invierno las horas de sol son reducidas y que trabajamos hasta tarde la iluminación en la oficina comporta un papel muy importante para nuestra salud y es un aspecto que no se debe olvidar.
Factores importantes para iluminar tu oficina
La importancia de luz general aquella que ilumina toda la oficina y que está compuesta con lámparas de techo o plafones, debemos tener en cuenta la altura de las luminarias y mantener el foco fuera de aquellas paredes o suelos que puedan producir reflejos.
También conocemos la luz focalizada o puntual aquella que convive junto a ti y que el cuidado que se haya tenido para elegirlas fomentarán una ejecución de tu trabajo mucho más cómoda.
Todos conocemos los típicos flexos de LED, pero existen una gran gamma de lámparas que mejoraran la eficacia de tu desempeño y que no hemos escuchado hablar mucho más cómodas, respetuosas con el medio ambiente y LUXES puede asesorarte para que puedas regular mejor tu espacio y mejorar el confort visual.
Por otra parte, la luz decorativa o ambiental es aquella que se centra en los elementos que se quieren destacar dentro de un espacio para resaltar algunos elementos decorativos se debe tener un especial cuidado con este tipo de luminaria y adecuarla cuidadosamente hacia los los escenarios que queremos destacar sin olvidar una revisión periódicamente para controlar si los resultados son los esperados.
Y para despedirme os dejo con un consejo para cuando trabajamos con monitores es mejor utilizar una luz suave y que sea de forma indirecta y difusa.